sábado 21 de abril de 2018
Nace la plataforma para desarrollar el Sector del Millón de Empleos
La sede de la Comisión Europea ha acogido hoy la presentación de la nueva plataforma para el desarrollo de los servicios personales y domésticos.Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del mes de marzo, se estima que existen 420.194 dados de alta respecto de los 641.700 empleos domésticos que aún estarían por aflorar que son solo una parte de todo el potencial en 1 millón de empleos que engloba este sector.
Con motivo del Día Mundial de las Trabajadoras del Hogar hoy 30 de marzo CCOO exige la ratificación por parte del Gobierno del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un tratado adoptado en el año 2011 por la Conferencia Internacional del Trabajo
CCOO de Construcció i Servei de País Valencià publica el Nº 14 del boletín 'Trabajadora del Hogar'
El grupo de Trabajadoras del Hogar de CCOO de Construcción y Servicios PV elabora esta publicación para difundir su actividad y reivindicaciones, centradas en dignificar las condiciones laborales de este colectivo y conseguir la equiparación de derechos con el resto de trabajadores y de trabajadoras
CCOO presenta la campaña Precarity War en Valladolid
En la mañana de hoy ha tenido lugar, en la sala de prensa de CCOO de Valladolid, la presentación de la campaña Precarity War con la Secretaria General de CCOO de Construcción y Servicios de Castilla y León Lourdes Herrero junto a la Federación de Servicios de CCOO de CyL
Con motivo de la conmemoración del Día internacional de las Personas Migradas (18 de diciembre) CCOO de Cataluña y CCOO de Construcción y Servicios de Catalunya hacen un llamamiento a las fuerzas políticas a promover la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo digno de las trabajadoras del hogar. Recordemos que España aún no lo ha ratificado, aunque dentro del marco de la UE sí lo han hecho Italia, Portugal, Irlanda, Bélgica y Alemania
Esta es la denuncia que han expuesto a los medios de prensa los responsables provinciales de CCOO-Servicios y de CCOO-Construcción y Servicios, Juan Javier Sánchez y Fátima Pacheco en la presentación de la campaña Precarity War en Guadalajara
"Precarity war": Guerra de CCOO contra la precariedad y el trabajo sin derechos
En Ciudad Real hay más de 39.000 trabajadores y trabajadoras precarios, con contratos temporales, a tiempo parcial, con derechos laborales recortados y salarios muy bajos
CCOO exige al Gobierno que financie la reducción de cotizaciones de empleadas de hogar
El sindicato denuncia que el Ministerio de Empleo incumple sus compromisos, manteniendo las ayudas a la cotización del sector como reducciones que merman los ingresos de Seguridad Social y no abriendo un debate con los sindicatos para la extensión de la protección por desempleo de las empleadas de hogar. Asimismo, la negativa del Gobierno a suscribir el Convenio 189 de la OIT condena a este colectivo a menores derechos laborales, y se mantiene a un tercio del sector en la economía sumergida
"Convenio 189 de la OIT: después del 8 de marzo llega el 30 de marzo"
Artículo de Vicente Sánchez, secretario general de CCOO de Construcción y Servicios, publicado en Nueva Tribuna, en relación con el 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el colectivo más feminizado y precario de todos los que componen nuestro tejido socio-económico.
Con motivo de la proximidad del 8 de marzo y la huelga de mujeres convocada para esa fecha, esta mañana la Cadena SER ha entrevistado a representantes de una asociación del sector de las trabajadoras del hogar, una entrevista, a entender de CCOO, muy necesaria para visibilizar a uno de los colectivos más valiosos y sin embargo más precarios de todos los que componen nuestro tejido socio-económico
El sindicato reivindica un seguimiento especializado de la Inspección de Trabajo y que se haga efectiva a la mayor brevedad posible la medida del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que pretende ampliar el concepto VG a todos los tipos de violencia contra las mujeres
Alrededor de 30.000 personas trabajan en precario en la provincia de Toledo
Las federaciones de Servicios y de Construcción y Servicios de CCOO presentan en Toledo la campaña del sindicato "Precarity war" para atajar la precariedad y el trabajo sin derechos
CCOO presenta la campaña Precarity War en La Rioja
En la mañana de hoy, en la sede de CCOO de la Rioja ha tenido lugar la presentación de la campaña Precarity War a cargo de los responsables de CCOO de Construcción y Servicios y La Federación de Servicios
En Albacete hay alrededor de 20.000 personas con trabajos precarios, con contratos temporales y a tiempo parcial, con salarios muy bajos, jornadas arbitrarias y derechos laborales bajo mínimos, ha denunciado hoy la secretaria general de CCOO en la provincia, Carmen Juste
CCOO presenta la campaña Precarity War en Castilla La Mancha
El sindicato hace un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras a que se unan a esta lucha para poder derrotar a la precariedad, que se empoderen y se unan a CCOO para librar la batalla. En este sentido, les anima a que a través de la web www.precaritywar.es puedan contar, de forma anónima y confidencial, su historia personal y unirse a Precarity war.